Information in Español
¿Qué ayuda puedo recibir en la Consulta de emergencias para personas objeto de violación?
Aquí podrás obtener ayuda independientemente de quién haya abusado de ti. Puede ser alguien de tu entorno o una persona completamente desconocida. Puedes acudir a nosotros hasta un mes después de la agresión.
Te ofreceremos un examen médico forense para asegurarte las pruebas para respaldar un potencial proceso judicial. También podrás hablar para procesar cómo te ha afectado la agresión. Además, se te hará un seguimiento médico por parte de médicos(as) y enfermeros(as).
En el centro trabajan médicos(as), enfermeros(as), auxiliares de enfermería, psicólogos y trabajadores sociales. Todo el personal del centro tiene una amplia experiencia en el tratamiento de personas que han sido objeto de agresiones sexuales.
¿Cómo se me recibrá?
Estamos abiertos las 24 h, pero es mejor que llames antes para que podamos planificar tu visita de la mejor forma posible. Hay personas que querrán venir solas, mientras que otras preferirán venir acompañadas de alguien conocido. Tú eliges con lo que te sientes mejor.
Cuando acudes al centro, primero te informamos de lo que te podemos ofrecer y luego podrás contarnos por qué has acudido a nosotros. Juntos decidiremos qué exámenes quieres realizarte y qué análisis hay que hacer. Todo es voluntario y cuando sientas incomodidad con algo, no tienes más que decirlo.
¿Cómo es la visita médica?
A partir de lo que nos has contado, el(la) médico(a) podrá decidir qué exámenes son apropiados, pero tú decides cuáles te quieres practicar. No siempre es preciso realizar un examen corporal completo, pero puede ser muy importante para que no se pierdan posibles marcas y pistas.
Los análisis que se hacen en urgencias no muestran si has contraído una ETS durante la agresión, ya que estas enfermedades tardan al menos dos semanas en aparecer en los análisis. Por eso, te daremos cita dos semanas más tarde para hacerte un seguimiento médico.
¿Cómo puede ayudarme el hecho de hablar?
Te ofreceremos hablar con un profesional de terapia conversacional. La agresión sexual puede provocarte una crisis que hará que, durante un tiempo, no te reconozcas del todo. Al hablar, recibirás ayuda para entender tus reacciones y encontrar estrategias para gestionarlas. Recuerda que debes permitirte sentirte y reaccionar justo como lo haces.
También puedes participar en un grupo de terapia conversacional con otras personas que han pasado por experiencias parecidas.
¿Qué pasa después?
Cuando acudes a nuestro centro, no tienes por qué presentar una denuncia ante la policía. No obstante, si la quieres presentar, te ayudaremos a ponerte en contacto con la policía. Si se han hecho análisis para obtener pistas durante la visita a urgencias, estos se guardarán durante dos años para que tengas tiempo de decidir si, finalmente, lo denuncias ante la policía. Si quieres que los análisis se guarden más tiempo, nos lo tienes que indicar.
Queremos mejorar y desarrollar la atención sanitaria de las personas que han sido objeto de agresiones sexuales. Por eso, cuando acudas de nuevo a otra consulta, te pediremos que respondas a unas preguntas sobre ti, la agresión y cómo experimentaste la atención que recibiste en el centro. Contestar a las preguntas es totalmente voluntario.
- Senast granskad: 8 may 2025